Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017
FUENTES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -Libro: El Seguro de las Mercancías en el Transporte Autor: Albert Badia Año: 2009 Editorial: MARGE BOOKS -Libro: Seguros de Transportes Terrestres de las Mercancías Autores: Alberto Emparanza y Jose Martin Año: 2013 Editorial: Marcial Pons -LINKS ADICIONALES: http://infotransport.es/limite-de-responsabilidad-del-transportista-de-mercancias-por-carretera/ http://www.adara.org.ar/pdf/CLAUSULAS%20PARA%20SEGUROS%20DE%20CARGA%20A%20B%20C%20%20del%201.1.82%20final%2030.3.2009.pdf Blog Seguros de transporte http://segurodetransporte02.blogspot.com/2011/02/segunda-entrega-las-clausulas-de-carga.html
CASO DE MERCANCÍA ASEGURADA
LA PÉRDIDA 1.   CLASIFICACIÓN  DE LAS PÉRDIDAS EN LOS SEGUROS DE TRANSPORTE 2. Pérdidas Totales y Parciales Pérdida Total: Se considerará la que destruye completamente o priva irremediablemente del bien asegurado, o de tal modo lo daña que lo hace perder definitivamente la aptitud para el fin a que estaba destinado. Constituirá pérdida total del bien asegurado el siniestro que ocasione un daño de a lo menos tres cuartas partes de su valor. Pérdida Parcial: Se considera pérdida parcial, cualquier daño ocurrido al vehículo amparado por esta póliza, que no constituya la Pérdida Total antes descrita. 3. AVERÍA  GRUESA La avería gruesa es una institución marítima que afecta a toda la  comunidad  naviera, esté asegurada o no, por lo que es obligación de todo armador recolector, la contribución de la avería gruesa cuando haya ocurrido una pérdida de esta  naturaleza . Con relación al  cálculo  de la avería gruesa, con...

Superintendencia de Seguros (SUDESEG)

Superintendencia de Seguros (SUDESEG) La superintendencia de seguros  es un servicio   autónomo de carácter técnico sin personalidad jurídica, integrado al ministerio de finanzas; con el régimen de ingresos propios establecido en el decreto de ley, la superintendencia de seguros, goza de autonomía funcional, administrativa y financiera. son facultades y funciones de la  superintendencia de seguros: establecer un sistema de regulación, inspección, vigilancia, supervisión, control y fiscalización de la actividad aseguradora, reaseguradora, de producción de seguros y reaseguros y otras actividades conexas,  inspeccionar a las empresas   regidas por el decreto ley, por lo menos una vez cada año,  dictar regulaciones para la actividad aseguradora, reaseguradora, de producción de seguros o de reaseguros. establecer los mecanismos para que quienes deban tomar un seguro obligatorio tengan acceso al mismo y para que las empresas de seguros...

Cámara de Aseguradores de Venezuela

Cámara de Aseguradores de Venezuela

5. Cláusulas Adicionales en el Seguro de Transporte

Cláusulas Adicionales en el Seguro de Transporte Cláusula 1. - COBERTURA BÁSICA. - La presente Póliza ampara los despachos de bienes asegurados especificados en la Póliza, efectuados por EL ASEGURADO por cuenta e interés propio, por vía terrestre, o marítima o aérea (entendiéndose) la marítima y la aérea como complementaria de la terrestre, circunscrita al Territorio Nacional) utilizando los medios de transporte que se indican en la Póliza, desde el momento en que salen del almacén de origen mientras se encuentran en curso normal de tránsito, hasta la llegada del medio transportador a los predios o lugar designados como destino final, contra pérdida o daño material causado directa y accidentalmente por cualesquiera de los siguientes riesgos que sufra el medio transportador:  1.1) Choque, Vuelco, Colisión, Encunetamiento, Embarrancamiento, Descarrilamiento.  1.2) Incendio, Rayo, Explosión, Huracán, Ciclón, Tornado.  1.3) Desplome de Puentes, ...

4. Cláusulas de Carga del Instituto de Aseguradores de Londres

Cláusulas de Carga del Instituto de Aseguradores de Londres Son cláusulas especiales o también llamadas adheridas que hacen referencia  a la ampliación de algunas coberturas restrictivas que contiene la póliza y que por tal razón no den plena garantía de aceptación. Son producidas por el Instituto Americano o el Instituto de Seguros de Londres, entidades especializadas en estudiar y perfeccionar cada día la técnica normativa del seguro de transporte y constituye un gran adelanto en este controversial ramo de transporte, ya que le dan a sus disposiciones, eventuales alternativas de cobrar algunos siniestros y poner plazos razonables de cobertura y condiciones especiales a los asegurados. Estas cláusulas tienen las coberturas básicas otorgadas en las condiciones generales, las cuales permanecieron vigentes durante un largo período de tiempo en el mercado asegurador. Estas son las conocidas cláusulas F.P.A. -...