- EVOLUCIÓN DEL SEGURO DE TRANSPORTE
En el mundo
En el mundo
Es uno de los documentos más
importantes para las empresas que se dedican a esta actividad el Origen de este
documento se remonta en la época de los Romanos. Evolución Antes de Roma
existía la preocupación por asegurar los transportes, llamado Talmud de
Babilonia, un volumen que recoge textos sobre las leyes, tradiciones y
costumbres de los judíos, se establecieron los armadores del Golfo Pérsico para
la protección de sus barcos.
Según el Historiador Tito
Livio, en su Historia de Roma hace referencia a los primeros seguros de
transporte marítimo, Concretando que en el año 215 A.C. los patricios que
habituaban a las tropas romanas obligaron al Senado a asegurarles por una
cantidad determinada los cargamentos que enviaban a la Península Ibérica, con
motivo de la Segunda Guerra Púnica contra los cartagineses. Estas personas
suscribían el coste de aparejar y fletar un barco. Si naufragaba o no regresaba,
perdían lo que habían suscrito.
Evolución del Seguro en
Transporte Con el paso del tiempo, las transacciones en la Lloyd’s Coffee House
dieron origen a la actual firma Lloyd's, que es la mayor corporación del mundo
dedicada a la contratación de todo tipo de seguros. La compañía fue reconocida
por el Parlamento inglés en 1871 El seguro de transporte tiene sus orígenes
directos taberna de los muelles de Londres del siglo XVII, la Lloyd’s Coffee
House, en esa época Inglaterra empezaba a señorear en los mares de todo el
globo, La taberna era propiedad de Edward Lloyd y a ella acudían comerciantes,
capitanes de barco, Allí se reunían para comentar los incidentes de los viajes,
negociar los fletes y contratar seguros marítimos, que asumían individuos a título
personal. A partir de estos antecedentes, los seguros se han generalizado sobre
todo a partir del siglo XX, especialmente en el transporte terrestre y
posteriormente en el aéreo. Su desarrollo ha sido paralelo a la modernización
de las vías de comunicación, la implantación del camión-automóvil y el
consiguiente auge del transporte por carretera.
Comentarios
Publicar un comentario