Evolución
del seguro de transporte en Venezuela

Desde finales del
siglo XIX hasta julio de 1935, no hay intervención del Estado,
solamente regían las disposiciones del Código
de Comercio de 1919, en cuanto lo que el mismo refería sobre los actos de
comercio.
-En 1886, se funda
la "C. A. De Seguros Marítimos", con sede en Maracaibo.
Posteriormente ésta suspende sus operaciones y en 1919 da origen a la
"Compañía Seguros Marítimos del Zulia".
-En Caracas, se funda la Compañía de Seguros
Comerciales "La Venezolana", y luego, en 1914 se fusiona con la C. A.
"La Previsora".
-En 1935 se crea "Seguros Fénix", quien se
fusiona en 1930 con La Previsora. Paralelamente, en ese mismo año, se
establecen en el país las compañías "Pan American Life Insurance
Company" (norteamericana) y "Sun Insurance Office
Limited" (inglesa).
-En julio de 1935
se promulga la Ley de Inspección y Vigilancia de las Empresas de Seguros,
primera ley que regula la materia
de seguros en Venezuela,
inspirada en la Ley Suiza de Supervigilancia. Esta ley fue derogada y en 1938
se promulga una nueva en la Gaceta Oficial Nº 19.648, y el Reglamento de la
misma se dictó en abril de 1939, siendo derogado posteriormente por el
Reglamento de julio de 1948.
-En junio de 1965,
se aprueba la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros y se promulgó en la
Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 964 del 9 de julio de 1965 y se reimprimió en
la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 970 del 26 de julio del mismo año. Esta
última y el reglamento dictado en julio de 1948, constituyen el marco jurídico
que regula actualmente en el país las actividades relativas a los seguros
privados en Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario